Presidente PC a 40 años de los asesinatos de Parada, Guerrero y Nattino: «Jamás olvidaremos lo que ha sido el aporte que nos dejaron»

En un lluvioso y frío día, se llevó a cabo la tradicional caravana y acto memorial en conmemoración de los 3 profesionales comunistas degollados el 30 de Marzo de 1985; Santiago Nattino Allende, publicista, pintor, diseñador gráfico y miembro de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH); Manuel Guerrero Ceballos, profesor  del Colegio Latinoamericano y dirigente de la AGECH y José Manuel Parada Maluenda,  sociólogo que trabajaba en el área de denuncias en la Vicaría de Solidaridad, apoderado del mismo establecimiento educacional.

Al acto memorial a un costado del monumento de las tres sillas, concurrieron, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, los ministros Jeannette Jara (Trabajo) y Jaime Gajardo (Justicia y Derechos Humanos), las parlamentarias; Carmen Hertz, Daniela Serrano, Alejandra Placencia y Lorena Pizarro, el diputado Boris Barrera, los alcaldes de Renca y Pudahuel; Claudio Castro e Ítalo Bravo, además de la alcaldesa de Quilicura; Paulina Bobadilla.

También estuvieron presentes, familiares de los 3 profesionales asesinados por la Dictadura, las Presidentas de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira Matus y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Gaby Rivera, adicionalmente desde el Colegio de Profesores participó, su presidente, Mario Aguilar,  la encargada de Derechos Humanos del Colegio de Profesores Metropolitano, Luciana Cortés y  su tesorera a nivel nacional Paulina Cartagena, quien ofició como maestra de ceremonia.

La actividad comenzó más temprano, a las 10 de la mañana, cuando militantes comunistas y miembros del Colegio de Profesores se congregaron en la Avenida Victor Jara, esquina Enrique Kilberg, para iniciar una caravana hasta el memorial de las tres sillas.

A las 12 del día comenzó el acto, marcado por las intervenciones de los familiares Manuel Guerrero, Estela Ortiz y Eduardo Nattino. Los hijos,  además de rememorar a sus padres y los 40 años en que han sido acompañados por militantes comunistas y miembros del colegio de profesores,  realizaron  un llamado a la unidad política para la defensa de la democracia y la libertad.

Al saludo del alcalde Claudio Castro, y la entrega de cuadros pintados por Alejandro «El Mono» González, le siguió la música de Los Insobornables, y la sentida intervención de Luciana Cortés y Alicia Lira Matus, en dónde reconoció que el Gobierno de Gabriel Boric, es el que en más se ha avanzado en materia de Derechos Humanos, sin embargo, recalcó que aún falta mucho para tener verdaderamente justicia, reparación y garantías de no repetición en nuestro país.

En su intervención el Presidente del Partido Comunista, calificó a los profesionales comunistas ejecutados, como héroes del pueblo, atendió gran parte de la contingencia política y lo relacionó con el momento actual del país.

¿Por qué los asesinaron de esa forma el año 85′?

Carmona planteó la interrogante de aquel ensañamiento de la Dictadura civil – militar y sus agentes represivos,  contra estos profesionales comunistas.

«Los asesinaron así, para escarmentar al Partido Comunista, para que la organización que sostenía desde la clandestinidad el trabajo público, diera un paso atrás. Lo hicieron porque eran símbolos de la lucha antifascista, eran referencia de muchas y muchos otros. Ellos con sus vidas escribieron lo que fueron las banderas de luchas, por la libertad, por la democracia, por los respeto a los DDHH, por la convivencia entre distintos, como debía ser una sociedad correcta y democrática», concluyó el timonel del PC.

La necesaria unidad antifascista ante el avance de la reacción

En medio de una crecida internacional de los movimientos fascistas y reaccionarios, el escenario en Chile no es muy diferente. Las posiciones de ultra derecha se asoman, desbordando el margen de la política actual, mientras al progresismo le urge una reconfiguración de fondo.  Estas últimas semanas,  actores políticos de la derecha, han hecho circular opiniones notoriamente anticomunistas.

El presidente de la colectividad les sale al paso, declarando: «Cuando vivimos tiempos en que hay ofensivas, no sólo negacionistas, si no abiertamente anticomunistas, hay un personero hijo de su casa, que tiene cargo parlamentario que se atreve a decir: << No puede un comunista aspirar a dirigir el país, porque es un Partido reñido con la democracia>> A ellos les decimos: Así les cueste y no les guste, existimos no por ellos, ni contra ellos, si no, por el pueblo y para el pueblo en una perspectiva de sociedad más justa, democrática y feliz».

Carmona siguió desarrollando los peligros actuales de la política en cuanto al avance de las ideas reaccionarias, «vivimos momentos en que la sociedad y las sociedades de muchas partes del mundo las acecha el peligro más tremendo, una regresión cultural de civilización tremenda, el peligro de las expresiones más reaccionarias y retardatarias en una sociedad, las manifestaciones actualizadas del fascismo, que son capaces de concebir la vida exterminando a otros, solo por su pensamiento, que son capaces de llevar adelante la defensa del gran capital a cualquier costo incluso de la costa de vidas de pueblos enteros, y no podemos desentendernos de eso, eso es el tiempo de hoy».

Respecto a algunas voces que han intentado vetar a la figura de Daniel Jadue de alguna participación en las primarias del oficialismo, Carmona fue taxativo, «Subordinar no es unidad. Unidad es respetarse en la diversidad, todos hacen falta, si alguien cree que hay una fuerza de más, tiene que indicarlo, por eso no compartimos las palabras que han entregado algunas vocerías políticas, dentro de la coalición que vetan a algunas personas a priori, por posiciones respecto por ejemplo a política internacional y no tienen el valor de asignársela al Partido Comunista, porque ha sido el Partido Comunista quien ha mantenido esa posición, y no tenemos problema en reivindicarla».

Finalmente, Carmona señaló que la alternativa para la disputa electoral próxima a disputarse es avanzar en una lista única parlamentaria y una sola candidatura oficialista, para alcanzar un congreso a favor de las transformaciones sociales y un gobierno que logre capitalizar las demandas del pueblo, mejorando la calidad de vida de las y los trabajadores, «con la mayor anchura posible».

Para cerrar su intervención, Carmona sentenció «»Relacionemos el ejemplo que nos referencias, José Manuel, Manuel y  Santiago Nattino, con los desafíos que nosotros tenemos hoy en otro tiempo pero que tienen, como ustedes ven, tanta repercusión estratégicas, tanta intensidad de compromiso, como los que hubieron también en esos tiempos de lucha oscura y negra por objetivos tan grandes y nobles como democracia, libertad, justicia social, derechos humanos. Jamás olvidaremos lo que ha sido el aporte que nos dejaron, ellos y cada uno a quienes declaramos, héroes y heroínas del pueblo. ¡Honor y Gloria, para cada uno de ellos! ¡Presentes ahora y siempre! ¡Hasta la victoria, siempre!»

Avisos Legales La Razón