En medio de la crisis política en Venezuela y la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que Chile está preparado para enfrentar una posible ola migratoria proveniente de dicho país. Sin embargo, los diputados Catalina del Real y Stephan Schubert expresaron su preocupación y discrepancia con estas declaraciones, señalando que el país no se encuentra suficientemente preparado para hacer frente a una crisis migratoria de gran magnitud.
El diputado Stephan Schubert cuestionó las afirmaciones de la ministra del Interior, destacando que a diario entran al país alrededor de 100 personas de manera irregular, lo cual evidencia una falta de control en materia migratoria. Además, solicitó al Ministerio del Interior que presente un plan y estrategia concretos para hacer frente a la migración, subrayando la importancia de contar con cifras y acciones efectivas para abordar esta problemática.
“Una cosa es tener expectativas, que yo alabo sus expectativas, que son extremadamente altas, y otra cosa es demostrar que hay un plan efectivo que respalde sus dichos. Vamos a oficiar al Ministerio del Interior para que nos señale cuál es el plan y la estrategia para controlar la migración, porque hoy, sin que tengamos una migración, una nueva ola migratoria de Venezuela, entran 100 personas aproximadamente en nuestro país. ¿Cómo entonces vamos a enfrentar una eventual ola más grande que esta? Señora ministra, esperamos que por favor explique, pero no con un discurso, sino que con una estrategia, un plan que podamos evaluar, seguir viendo y con cifras”, señaló.
Por su parte, la diputada Catalina del Real manifestó su preocupación ante la afirmación de la ministra Tohá, señalando que el gobierno ha demostrado en el pasado su incapacidad para controlar el descontrol migratorio interno.
“Es preocupante escuchar a la ministra del Interior afirmar que Chile está preparado para una eventual ola migratoria, especialmente cuando en el pasado hemos visto la incapacidad del gobierno para controlar el descontrol migratorio interno. La realidad es que el país no ha demostrado tener las condiciones ni la capacidad efectiva para gestionar una crisis migratoria de gran envergadura. Es crucial que se consideren medidas más duras y drásticas para hacer frente a este desafío, en lugar de simplemente afirmar que todo está bajo control. Es momento de que el gobierno sea honesto sobre sus limitaciones y tome acciones concretas para proteger los intereses de Chile y sus ciudadanos”, afirmó Del Real.
Ante la creciente incertidumbre en la región y el posible impacto de la crisis en Venezuela en la migración hacia Chile, los parlamentarios de la Comisión de Relaciones Exteriores llaman a la autoridades a tomar medidas concretas y efectivas para hacer frente a esta situación, garantizando la seguridad y el bienestar de la población chilena.